Dragón Afang y la mitología celta. No se sabe mucho sobre este ser mitológico ya que es difícil de encontrar. Es una criatura marina de grandes dimensiones que vive en lagos profundos y aislados. Su forma es similar a lo que siempre se ha considerado como un dragón, pero en lugar de tener patas tiene unas especie de aletas que le permiten moverse por el agua de forma rápida. No tienen alas, no las necesitan. Su cuerpo está cubierto de escamas blandas y suaves, de un color entre verdoso y marrón, lo que le permite posarse en el fondo de los lagos y pasar inadvertido a los ojos curiosos.
Son animales acuáticos, aunque pueden salir a la superficie de los lagos a vigilar si hay intrusos. Lo que nunca harán será salir del agua, ya que su cuerpo no está preparado para moverse por la tierra, e incluso podrían quedarse atrapados en el fango debido a su gran tamaño. Sueles pasarse el día sumergidos en el fondo de los lagos, cubiertos de lodo. Son excelentes nadadores, y muy rápidos, pero prefieren no moverse para no ser vistos.

Los dragones Afang y la mitología celta
Estos dragones son extremadamente solitarios y se han dejado ver en contadas ocasiones. Las únicas referencias que se tienen de ellos nos las han dejado los druidas. Para convertirte en druida tienes que seguir el llamado camino de los dragones. Son rutas mágicas, que tienen como propósito la meditación mediante la cual se alcanza la comprensión de secretos milenarios de la Tierra Madre. Se dice que son lugares en los que en algún momento un dragón las habitó. Los druidas acostumbraban a pasar días meditando en estos lugares, fundiéndose con la naturaleza. Su silencio les hacía ser casi invisibles. Por ese motivo han sido los únicos capaces de ver un Afang.
Son tan difíciles de ver que por eso hay tanta diferencia entre las versiones que de él se cuentan. Unos dicen que es una serpiente, otros que es un cocodrilo, e incluso hay quien dice que es un enorme castor que cuida de los lagos (afanc significa castor en galés).
El dragón Afang es un ser pacífico en la mitología celta. No se conoce que ningún ser humano haya sido nunca atacado por ellos. Su alimentación se basa en los peces y otros animales que se encuentran en el lago. Quizá por eso en algunas ocasiones hayan podido devorar a algún incauto aldeano que fuera a nadar a los lagos donde ellos habitan. Por eso no hay casi leyendas sobre ellos. Lo que se conoce es muy poco.
Son seres muy longevos que pueden llegar a vivir varios siglos. Se cree que son los antepasados del famosísimo Monstruo del lago Ness, lo que les da un toque mas enigmático aún si cabe.
