¿Existieron los dragones? Los conocemos desde hace siglos por sus leyendas e historias fantásticas. Han sabido perdurar en el tiempo y mantener su misterio, o incluso aumentarlo con el paso de los años. Desde los dragones orientales, hasta los occidentales con sus diferentes mitologías, estos seres fantásticos están muy vivos en nuestra vida.
Indice
¿Existieron los dragones? Una de las preguntas que más me hacen
El hecho de que los dragones estén tan fuertemente ligados a nuestra vida hace pensar que estos seres existieron hace muchos años. Pero la verdad es que no hay ninguna evidencia científica de su existencia.
Expertos en genética, biólogos y arqueólogos han estudiado cada una de las leyendas que circulan desde hace siglos, intentando encontrar un hecho real sobre el que basarse para poder asegurar que fueron reales. Pero, de momento, no han encontrado nada.
De dónde vienen los dragones
Entonces, ¿de dónde viene esta criatura? Los estudios sobre la existencia de los dragones llegaron a la conclusión de que su existencia fue originada por dos motivos.
El descubrimiento de fósiles de dinosaurios.
La aparición de estos fósiles de enorme tamaño hizo que los habitantes de muchos pueblos creyeran en la existencia de este ser. Debemos de tener en cuenta que hablamos de una época en que no sabían nada de dinosaurios y no tenían medios para saberlo. Muchos mercados, durante siglos, estaban plagados de estos huesos y demás restos que estaban puestos en venta con la coletilla ‘de dragón’ y eso creaba gran expectación.

Las pinturas rupestres
En ellas se muestran a humanos luchando contra dinosaurios. No hace falta buscar mucho para darnos cuenta que muchos dinosaurios tiene similitud con los dragones europeos. Fueron descubiertas por los seres humanos hace siglos. No es de extrañar que viéndolas empezaran a pensar en la existencia de este ser mágico.
Si unimos ambas cosas tenemos una criatura malvada y enorme a la que había que eliminar. Y si algo se tiene que eliminar, es básicamente por que es malo. De ahí viene la visión occidental que tenemos hasta ahora de lo que son los dragones.
Los dragones y la mitología
Después de saber si existieron los dragones, nos queda pensar que estos seres mágicos solo están presentes en la mitología. Básicamente hay dos formas de ver los dragones. Curiosamente ambas formas nacieron con muchos siglos de diferencia, pero tienen una base común: ven a los dragones como reptiles.
Dragones orientales
Para oriente los dragones son como dioses. Son seres benévolos que ayudan y en muchos casos dan suerte. Su mitología se basa en dragones protectores que cuidan del mundo o de la familia.

Para oriente los dragones tienen forma de serpiente. Son enormes reptiles con bigotes largos y cuatro patas. Pueden o no tener unas minúsculas alas de murciélago, y tienen unos cuernos pequeños.
En China forma parte de su cultura. El escudo chino lo forma un dragón rojo, el color chino. Su forma de vida actual está basado en las leyendas antiguas de las que los dragones eran protagonistas.
Exiten muchas leyendas que nos cuentan como estos dragones protegen y velan por el mundo, para que esté tal y como se conoce hasta ahora. Para oriente los dragones son símbolo de prosperidad y los adoran como dioses. Solo hay que ver sus celebraciones llenas de dragones, donde se les rinde homenaje y se les venera.
No todos los dragones orientales son vistos como seres benévolos. Es lo habitual, pero por ejemplo, en la mitología de Japón, existe un dragón de 8 cabezas que es considerado como un ser malvado. Es el dragón Yamata no Orichi. Su historia es muy importante para entender la cultura japonesa.
Dragones occidentales
Para occidente los dragones son seres malvados. Siempre están atacando aldeas y devorando a sus habitantes. Se asocian a grandes tesoros y riquezas, que guardan en cuevas custodiadas por ellos mismos. Aquel que se atreva a acercarse a ellas será consumido por el fuego que lanzan.

La mitología en occidente es diversa. Por ejemplo en la mitología celta el dragón se compara a una serpiente. Para los celtas las serpientes son sagradas y las adoran. Los aspirantes a druidas seguían el llamado ‘camino de los dragones’ para conseguir convertirse en druidas. Para ellos los dragones eran seres que guardaban el mundo y se encontraban en puntos estratégicos donde lo divino y lo terrenal convergía. A pesar de todo esto, los dragones celtas eran seres despiadados, que no dudaban en matar humanos si era necesario.
La forma física de estos seres mitológicas varía mucho dependiendo del lugar donde la leyenda nazca. Lo normal es ver a los dragones como seres enormes con cuerpo de ciervo lleno de escamas, cabeza de serpiente, cuatro o dos patas, y unas alas enromes y poderosas, que pueden tener cuernos o no. Pero no siempre son vistos asi. Por ejemplo el cuélebre de la mitología asturiana lo describe más bien como una serpiente con alas, lo que recuerda mucho a la mitología oriental.
Los dragones actualmente
Los dragones se han convertido en uno de los seres mitológicos sobre los que más se ha escrito. Son unas criaturas fantásticas que ha llenado páginas de libros. Quizá sea por que en los libros es fácil describir estos seres mitológicos y dejar que la imaginación del lector vuele con ellos. El caso es que cada año se publican más y más novelas que giran alrededor de los dragones.

Ahora mismo hay películas y series que los tienen como protagonistas. Con todo el esfuerzo económico y personal que esto requiere, crear un dragón visual que sea creíble es una labor complicada. Por eso mismo aún son pocas las que se animan a esto, aunque siempre tenemos alguna productora que se atreve a hacerlo con mayor o menor éxito.
En el mundo de los vídeo juegos, animes y mangas, los dragones se han convertido en un tema recurrente al que acudir si buscas un buen argumento que sea capaz de enganchar a los usuarios. Juegos para móviles, bosses con forma de dragones, protagonistas con nombre de dragones… Es fácil crear un dragón de dibujo o virtual, y no dudan en introducirlo siempre que sea posible.
Teniendo en cuenta todo lo anterior, podemos decir que los dragones están de actualidad y forman parte de nuestro mundo real, aunque no dejen de ser seres mitológicos.