Fafnir es el dragón codicioso para la mitología nórdica. Muchos son los dragones que forman parte de la mitología, con historias fantásticas y mágicas con las que se entretenía a la gente además de tener una moraleja. Este dragón ha servido como inspiración para diversos animes y mangas; e incluso inspiró a Wagner para la creación de varias de sus óperas más conocidas.
Indice
Mitología nórdica: Fafnir el dragón codicioso
Fafnir era hijo del rey enano Hreidmar, y hermano de Regin y Otr. Su historia es narrada en La Saga Volsunga, un manuscrito islandés del año 1270. Hreidmar era un poderoso y avaricioso rey que vivía rodeado de oro y joyas preciosas. Su leyenda cuenta que logró capturar a tres dioses con sus cadenas irrompibles. Era un rey conocido por su afán de riqueza y su lucha feroz para conseguir lo que se proponía mediante la fuerza.

La leyenda de Fafnir empieza cuando Loki mata accidentalmente a Otr, hermano de Fafnir. Para compensar su pérdida, el dios le ofreció el anillo de Andvari al rey Hreidmar; un anillo mágico capaz de colmar de riquezas a su poseedor. Lo que no sabían es que el anillo, arrebatado a su dueño por Loki, había sido maldito por Andvari para que llevara desgracias y destrucción a quien lo portara.
Fafnir era un enano con un brazo extremadamente largo y alma audaz. Poseía el escudo de dioses la Egida, conocido por su carácter mágico de protección. Su hermano Regin era un hombre ambicioso con una mente prodigiosa y un alma oscura. Tras el asesinato de su hermano Otr, ambos empiezan a conspirar contra su padre, deseosos de obtener todas las riquezas y el poder que él tenía. Así que, entre los dos asesinan a su padre el rey, quedándose con su oro y sus joyas.
Historia de una traicion

Fafnir no se fiaba de su hermano Regin, por lo que acabó huyendo llevándose el oro de su padre el rey, y el anillo mágico al Brezal de Gnita y para protegerlo de su hermano se convirtió en dragón. La historia cuenta que Regin mandó a su hijo adoptivo Sigurd a asesinar al dragón para conseguir el oro, cosa que logró. Pero el propio Regin acaba muerto en manos de Sigurd, que sabía que su padrastro había planeado matarlo. Toda una historia de codicia y muerte.
La leyenda de Fafnir el dragón, es una trágica alegoría de lo que se puede llegar a hacer por conseguir las riquezas soñadas. El oro solo trajo desgracias y muertes a todo aquel que luchaba por conseguirlo.
El anillo del nibelungo de Wagner
Wagner creó cuatro óperas que se incluyeron en una serie llamada El anillo del nibelungo basándose en parte del mismo, de la historia de Fafnir. Hace una clara referencia a este dragón en dos de las cuatro óperas de las que está compuesta esta obra. La primera referencia es en El oro del Rin, donde narra cómo mata a su hermano para conseguir su oro y el anillo mágico que le permite convertirse en dragón. Vuelve a aparecer en la parte titulada Sigfrido, donde acaba siendo derrotado por el propio Sigfrido.

Las óperas están basadas en El cantar de los nibelungos, poema épico escrito en el siglo XVIII de autor desconocido. Este poema anónimo se basó a su vez en las leyendas de La Saga Volsunga donde hacía referencia a la historia de Fafnir y su trágica historia de poder y traición.
Anime, manga y videojuegos de Fafnir
El nombre de Fafnir, el dragón codicioso, aparece de forma recurrente en algunos animes, series mangas y videojuegos. Se ha convertido en una inspiración para la creación de diversos personajes, tengan o no parecido con él.
En Smite existe un héroe llamado así, con la habilidad de convertirse en dragón. También es mencionado en juegos como WoW, Good of War, Sol Badguy, Maplestory; y en Call of Duty: Black Ops3 existe un mapa con ese nombre.

En cuanto a animes y mangas, tiene una pequeña aparición en Little Witch Academy donde es un dragón retirado al que la academia le debe dinero. También aparece en Kobayashi-son Chi no Maid Dragón, Highscool DxD y Saint Seia. En este último el dios guerrero de la estrella Alfa de Dubhe es la reencarnación de Sigurd, que al bañarse en la sangre de Fafnir consiguió la invencibilidad. Cabe destacar BeyBlade, donde Fafnir es un Bey de resistencia, convirtiéndose en merchandising.
I am extremely inspired with your writing talents as well as with the structure for your weblog.
Is this a paid topic or did you customize it
your self? Either way stay up the excellent high quality writing, it is uncommon to see a great
weblog like this one these days..