Saltar al contenido
Portada » Magazine » La fruta del Dragón

La fruta del Dragón

    Origen de la fruta del Dragón

    La fruta del dragón tiene su origen en México, donde la descubrieron de forma silvestre tras su colonización. Se le dio el nombre de Pitaya, que significa cubierto de espinas. Otra variedad de esta misma fruta se conoce con el nombre de Pitahaya, y también procede de Sudamérica, Esta fruta también la podemos encontrar en Vietnam donde se llama Thanh Long, que significa fruta del dragón. Este nombre le viene dado por la forma de la planta donde crece, que recuerda a un dragón oriental.

    La fruta del dragón procede de un cactus, como el higo chumbo. Se cultiva en zonas tropicales secas. California se ha convertido en un productor de esta fruta a tener en cuenta. Aunque aún está por detrás de México, Guatemala, Ecuador o Vietnam, que son los mayores productores del mundo.

    Cactus donde crece la fruta del dragón
    Cactus donde crece la fruta del dragón

    Existen varias variedades de esta fruta, dependiendo de su color de piel y del color de su interior. Las más conocidas son las de piel rosácea con interior blanco. También es muy popular la de color amarillo con interior blanco, su tamaño es más pequeño y es más fácil de transportar. La más difícil de cultivar y sobre todo de transportar es una especie con piel rosa e interior granate. El sabor de todas ellas es el mismo: muy dulce como azúcar y muy refrescante. Puedes añadirle limón si su sabor te parece demasiado dulce. Es muy importante que se consuma madura. La forma de consumirla es con una cuchara o en triángulos aprovechando su piel para servirla. También es muy habitual su consumo en batidos.

    La fruta del dragón
    Fruta del dragón blanca
    Fruta del dragón de color púrpura
    Fruta del dragón púrpura

    El cactus donde crece esta fruta es trepador, por eso suele crecer sobre árboles, o de otro modo arrastraría por el suelo. Su flor es nocturna y solo dura una noche. Su tamaño es de unos 35 centímetros de diámetro, es una de las flores más grandes del mundo.

    Donde comprarla y qué precio tiene

    La venta de frutas tropicales o exóticas está en auge. Es fácil que en tu frutería del barrio puedas conseguirla, debido a la gran demanda que hay sobre estos productos. Si no la encuentras ahí, puedes buscar en los supermercados cercanos. Muchos de ellos suelen tenerla asiduamente. También puedes comprar Pitahaya a unos 15 euros el kilo, en un supermercado muy conocido online.

    La fruta del dragón son piezas bastante grandes, que pueden llegar a pesar desde 500 gramos a 1 kilo. A la hora de comprarla fíjate en su color y su tacto. Lo ideal es que esta fruta esté madura para que su sabor sea dulce. Si su piel tiene muchas manchitas significa que está muy madura. El tacto tiene que ser suave y que esté un poco blando.

    Beneficios para la salud

    Esta fruta es considerada como un superalimento por sus propiedades. Si tienes problemas de glucosa, ten cuidado al introducirla en tu dieta, ya que tiene una cantidad elevada de azúcares.

    Si tienes problemas con tu sistema inmunológico, la fruta del dragón es ideal para ti. Ayuda a subir las defensas, y su fósforo acelera la cicatrización de heridas y la regeneración de la sangre. También es de gran ayuda en problemas respiratorios.

    Contiene vitamina C en grandes dosis, así como proteínas y carotina. Es un excelente regulador de los triglicéridos gracias a sus ácidos grasos Omega-3 y Omega-6, así es de gran ayuda para nuestro corazón.

    Por último, sus semillas negras funcionan como laxante y depurador. Por lo que es recomendado en dietas para perder peso. Aunque no te confíes mucho, tiene un aporte calórico alto: cada 100 gramos de fruta del dragón tiene unas 220 calorías.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *