Saltar al contenido
Portada » Mitología » Los nueve dragones chinos

Los nueve dragones chinos

    Los nueve dragones chinos son una de las leyendas orientales más importante dentro de la mitología de dragones. En oriente la visión que tienen de los dragones es diferente a la de occidente. Los dragones orientales son seres benévolos que protegen la tierra y todos los seres que en ella viven. Los dragones orientales son en su gran mayoría de agua, aunque pueden surcar el cielo ágilmente a pesar de no tener alas.

    El número 9 y los dragones chinos

    Los dragones orientales están formados por 9 animales. El número 9 es para la cultura china símbolo de suerte, y los dragones están muy relacionados con este número. Por eso la idea que tienen de que estos seres mágicos dan suerte.

    El Templo del Cielo de Beijing tiene un altar circular formado por 9 círculos. El libro budista donde se recoge su edificación explica que para su construcción se utilizaron 9 placas de piedra. En general para oriente el número 9 es símbolo de buen augurio, lo consideran un número auspicioso.

    Como curiosidad, los tibetanos beben tres copas de vino tres veces cuando brindan. Además de los 9 dragones chinos también tenemos 9 hijos de dragones: Bixi, Chiwen, Pulao, Bi’an, Taotie, Baxia, Yazi, Suanni y Jiaotu.

    Los cielos budistas son 9, y el cielo chino tiene 9 alturas y 9999 esquinas. La meditación budista consta de 9 niveles que hay que seguir para lograr la paz espiritual. 9 es el número de la plenitud y también la medida del espacio chino. El Tao-te King, el texto chino escrito por Lao Tse, considerado como uno de los fundamentos del taoismo filosófico, cuenta con 81 capítulos (9 por 9).

    Los dragones orientales suele tener 117 escamas: 81 (9×9) masculinas y 36 (9×4) femeninas

    Los nueve animales que forman un dragón chino

    • Ojos de langosta
    • Cuernos de ciervos
    • Morro de camello
    • Nariz de perro
    • Bigotes de bagre
    • Melena de león
    • Cola de serpiente
    • Escamas de pez
    • Garras de águila

    Los nueve dragones chinos

    Tianlong

    Tianlong, el dragón celestial. Es uno de los más importantes para la cultura china. Considerado por mucho como un dios al que veneran y respetan. Es el dragón encargado del cuidado de los dioses y de los lugares que estos habitan.

    los nueve dragones chinos tianlong

    Shenlong

    Shenlong, el dragón de la lluvia y el viento. Otro dragón muy importante en oriente. Es un dragón de color azul que pasa la mayoría de su vida volando entre las nubes donde pasa desapercibido. La cultura oriental cree que verlo es sinónimo de buena suerte, además de que el afortunado podrá pedirle un deseo al dragón.

    Fucanglong

    Fucanglong, el guardián de los tesoros. Es el dragón designado por los dioses para guardar y proteger los tesoros que se encuentran en los templos divinos.

    Dilong

    Dilong, el dragón del inframundo. Podría sonar a algo tenebroso, pero en realidad este dragón es el encargado de cuidar de la tierra, y sobre todo de los ríos y lagos que en ella se encuentran. Su nombre proviene de la palabra Di que significa emperador y Long que significa dragón.

    Yinglong

    Yinglong, el dragón obediente. Según cuentan este dragón estaba al servicio del gran dios Huang Di, el dios Amarillo. Cuentan que durante una guerra que hubo entre Huang Di y Chi Yu, el dios de la guerra, el dragón fue enviado por su dueño a acabar con la vida de Chi Yu. El dragón obedeció las órdenes y cumplió lo que amo le había pedido hacer.

    Jiaolong

    Jialong, el dragón escamado. Este dragón es acuático y se encuentra en los lagos o ríos. Muchos dicen que se asemeja a un enorme cocodrilo pero con el cuerpo alargado de una serpiente. Por eso se le conoce tambien con el nombre de el dragón escamado, debido a que su cuerpo esta recubierto de fuertes escamas como las de los cocodrilos.

    Panlong

    Panlong, el dragón enroscado. Es un dragón acuático que vive en los ríos al igual que el Jialong. Se encarga de su cuidado y de mantener sanos a los animales que en él habitan.

    Huanglong

    Huanlong, el dragón amarillo. Otro de los más importantes para la cultura oriental. Nació del río Luo, y enseñó la escritura al emperador Fuxi. Forma parte de las 4 constelaciones de China, junto con el ave bermellón, la tortuga negra, el tigre blanco y el dragón azur.

    Huanglong el dragón amarillo

    Rey Dragón

    Rey Dragón, el gobernante divino del océano. Se dice que vive en un palacio de cristal en lo más profundo del océano. Tiene la habilidad de convertirse en humano y pasar desapercibido entre ellos. Es el gobernante divino de los cuatro mares chinos, y también domina la metereología, por lo que cuando se necesitan lluvias es a el a quien se acude con ofrendas.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *