Tianlong forma parte de los nueve dragones chinos, y es considerado como el dragón celestial. El nueve es un número muy importante en la cultura china, tal y como puedes comprobar en mi post de La Leyenda de los 4 dragones. Su nombre proviene de unir dos palabras Tian, cielo y Long, dragón. Es un dragón volador y esta relacionado con la lluvia. Representa la bondad, la fertilidad y es un reflejo de la benevolencia de los dioses.
Tianlong el dragón celestial chino
El dragón Tianlong era el ser que cuidaba de los dioses. Protegía los lugares donde vivían y se encargaba de sus viajes. Aunque es un dragón volador, siempre vivía en rios, lagos o mares. Según el Hanyu da Cidian, diccionario léxico chino equiparable al diccionario Oxford inglés, la primera vez que se usó el término Tianlong fue en unos escritos recopilados por el bibliotecario Liu Xiang, que vivió durante la Dinastia Han, llamados Xinxu (Nuevos Prefacios).
Está relacionado con el agua, por lo que es habitual ver figuras de este dragón en rituales para atraer la lluvia en épocas de sequía. En general, Tianlong es un dragón muy venerado y se encuentra en la gran mayoría de templos chinos. También puedes encontrar representaciones suyas en muchas casas, ya que se considera un ser protector y que da suerte. Es considerado como un ser valiente y perseverante, por lo que muchos lo veneran para conseguir sus metas.

El dragón celestial tiene una importancia tan grande en la cultura china, que todos piensan que son Lung Tik Chuan Ren, descendientes de los dragones.
La primera leyenda de Tianlong
El Xinxu era una compilación de textos históricos, leyendas, poemas… escritos en China. Liu Xiang tuvo la idea de guardar todos ellos para evitar que se perdieran. En una de esas historia nos habla de un hombre humilde llamado Ye Zigao que amaba a los dragones por encima de todo. Se pasaba el dia adorándolos y tallando figuras de ellos.
Esta devoción llegó a oídos de Tianlong, que lleno de bondad, pensó en darle una sorpresa a Ye Zigao presentándose en su casa para darles las gracias por sus ofrendas. El hombre al ver al dragón tan impetuoso y bello, se asustó tanto que se quedó petrificado sin poder articular palabra, lo que supuso una decepción para Tianlong.
Budismo: las Nagas y Tianlong
Las Nagas son criaturas propias del budismo. Según la tradición, nacieron de la mano del Buda Shakyamuni, nacido aproximadamente en el 500 dc. Comprendió que sus enseñanzas no eran adecuadas para los hombres de su época y se las puso bajo el cuidado de las Nagas.
Las Nagas tienen algunas características en común con los dragones. Son seres longevos, poseen una gran sabiduría y son guardianes de tesoros. Viven en el fondo del mar, y allí es donde guardan estas enseñanzas. Siglos mas tarde, Nagarjuna uno de los personajes más importante para la religión budista, se acercó a la orilla de un lago y recibió de manos de una princesa naga, las enseñanzas de la Sabiduría Perfecta.
Hay tipos diferentes de Nagas dependiendo de la función que realicen. En la religión budista, Tianlong significa Naga celestial.
- Nagas terrenales que drenan los ríos (quitan todas las obstrucciones) y las esclusas abiertas.
- Nagas divinos, que benefician a la humanidad realizando que las nubes se levanten y que la lluvia caiga.
- Nagas celestiales, que protegen el Palacio Celestial y lo llevan para que no caiga.
- Nagas que yacen ocultos guardando los tesoros de los Reyes de la Rueda y bendiciendo a la humanidad.
Pienso que los dragones son seres muy poderosos y creo que son dioses Ami me gustan mucho los dragones mi favorito es tialong