Visitar Rocadragón… ¡a quién no le gustaria poder hacerlo! Si has visto Juego de Tronos sabrás lo importante que es Rocadragón. Fue la fortaleza de la Casa Targaryen hasta la Guerra del Usurpador. La fortaleza se construyó al pie del volcán Montedragón. Construida por magos de Valyria, usando artes únicas llenas de magia.
La popular serie Juego de Tronos, eligió San Juan de Gaztelugatxe para rodar las escenas de Rocadragón. Su escalinata de 241 peldaños es lo único que une a este lugar mágico, con la Península. Esta impresionante isla está situada entre las costas de Bakio y Bermeo, y lo mejor: puedes visitarla y es gratis.
Rocadragón
Sus construcciones tienen ese aspecto tan grandioso y por supuesto, todo está lleno de dragones. Las puertas de entrada a la fortaleza están enmarcadas por dragones. Sus almenas están llenas de gárgolas grandiosas como grifos, basiliscos, minotauros y más dragones. Las antorchas están sujetas por zarpas de dragones. Los puentes están hecho de tal modo que parezcan colas de dragones.. Todo absolutamente todo en Rocadragón recuerda a estos fantásticos seres mitológicos.
Rocadragón es el nombre del primer episodio de la séptima temporada de Juego de Tronos. La trama se centra en el regreso de Daenerys Targaryen a lo que anteriomente fue su fortaleza. Un lugar lúgubre y gris, desde donde planeará la reconquista de lo que por sangre le corresponde. No es la primera vez que vemos en la serie Rocadragón, anteriormente había aparecido de la mano Stanis Baratheon, nombrado Señor de Rocadragon después de la Guerra del Usurpador.

Por desgracia, todo eso no es real. Tanta grandeza fue creada utilizando escenarios y también usando la magia de post-producción. Lo que si que es real es la escalinata y la isla donde se sitúa la fortaleza. Ese pequeño tesoro del mar Cantábrico, sirvió como inspiración para crear uno de los lugares más emblemáticos de la famosa serie rio.
Visitar Rocadragón: San Juan de Gaztelugatxe
Tu sueño esta cerca. Esta isla del Cantábrico fue elegida para simular Rocadragón. Su escalinata y su relieve la hizo perfecta para crear sobre ella la extraordinaria fortaleza de la Casa Targaryen. Allí se encuentra la Iglesia de San Juan, lugar lleno de un encanto especial, estrechamente relacionado con leyendas de piratas y brujería.
Al final de la escalinata puedes poner tu huella sobre la que dicen ser de San Juan Bautista, y también dicen que eso da suerte. Una vez allí podrás disfrutar de unas vistas espectaculares del mar Cantábrico y las cuevas y grutas que ha ido dejando con el paso del tiempo en la isla.
Este mágico lugar es visitado todos los años por miles de personas, tanto individualmente como en grupo, y es gratis. Ha sido varias veces votada como Maravilla de España. Si eliges visitarlo, recuerda llevar ropa cómoda y tomártelo con calma, disfrutando de las vistas y de todo el encanto y la magia que rodea este lugar.
