Saltar al contenido
Portada » Mitología » Yamata no Orochi, el dragón de las 8 cabezas

Yamata no Orochi, el dragón de las 8 cabezas

    Yamata no Orochi es el dragón mitológico de las 8 cabezas. Forma parte de las leyendas de Japón, una de las culturas que más mitifica a esos seres fantásticos. La leyenda habla de una época en la que humanos, bestias y dioses vivían juntos en la tierra. Los dioses eran seres benévolos que ayudaban a los humanos, y estos a cambio les ofrecían su admiración y lealtad. Las bestias vivían a su aire, sin buscar problemas.

    Todo esto cambio por culpa de la guerra entre el dios Izanagi y su esposa Izanami. Desde ese momento la vida tal y como hasta entonces se había conocido, desapareció.

    Leyenda de Yamata no Orochi, el dragón de las 8 cabezas

    La guerra trajo muerte, hambre y desgracia a la humanidad. Pero también trajo unos seres malvados: los Oni, que eran utilizados como soldados de a pie, y los dragones. La leyenda nos cuenta que los dragones nacieron de las plantas. Estas habían absorbido la sangre de los dioses que murieron en batalla y de ahí salían estas mitológicas criaturas. Como todas las guerras, el odio y resentimiento que hubo no se olvidó, y la maldad fue creciendo en los corazones de los dioses y del resto de criaturas, entre ellas los dragones.

    Yamata no Orochi, el dragón de las 8 cabezas y de las 8 colas, era uno de estos seres malvados. De hecho fue el más conocido precisamente por su crueldad. Exigía a los ciudadanos de Izumo el sacrificio de 8 doncellas cada luna llena. A cambio el dragón les prometía no destruir sus casas ni sus tierras, y dejar con vida al resto de la población.

    Yamata no Orochi
    Ilustración de Yamata no Orichi

    Susanowo, el rey del trueno y las tormentas

    Esto fue así durante muchos años, hasta que en Izumo nació la princesa Kushinada. Su extraordinaria belleza y delicadez cautivaba a todo el que la viera. El rey Susanowo, dios del trueno y de las tormentas, se enamoró de ella nada más verla. Cuando la princesa cumplió los 16 años, fue elegida para formar parte de las 8 doncellas que serían entregadas al malvado dragón. Susanowo, que quería a la princesa con todo su corazón, le ofreció un trato al rey: si era capaz de derrotar a Yamata no Orichi, el rey le daría la mano de Kushinada.

    Susanowo tramó un plan para engañar al dragón. La noche del sacrificio se disfrazó de sirviente y engañó a Orichi para que bebiera ocho barriles de licor de arroz antes del gran banquete de las 8 doncellas. El dragón bebió con sus 8 cabezas y cayó al suelo totalmente borracho.

    Aprende todo sobre susanoo, el dios del mar, historia y mucho más

    Los tres tesoros sagrados de Japón, y Yamata no Orichi

    Susanowo aprovechó el estado del dragón para cortarle sus 8 cabezas y sus 8 colas. Cuenta la leyenda que en una de esas colas encontró una espada poderosísima. La espada era indestructible y su acero era capaz de cortar cualquier material como si de mantequilla se tratara. Esa espada mítica sería la protagonista de otras leyendas que surgieron después. Su nombre era Ame no Murakumo no Tsurugi. Más tarde pasaría a llamarse Kusanagi.

    Un espejo, una espada y una joya: los misteriosos tesoros del emperador de  Japón – MONARQUIAS.COM

    Se cuenta, que al cortar sus entrañas encontró el sagrado medallón de la vida Magatama. Estos medallones son muy preciados en Japón. Eran símbolo de poder y estatus. También cuentan que de las lágrimas de la última cabeza cortada surgió un espejo.

    Tanto la espada, como el medallón Magatama y el espejo son considerados Los tres tesoros sagrados del Japón. Con esto os podéis hacer una idea de la importancia que esta leyenda del dragón Yamata no Orichi tiene para ellos.

    Yamata no Orochi y los animes

    Debido a la importancia tan grande que este ser mitológico tiene para la cultura de Japón, es bastante usual encontrarlo en animes muy conocidos.

    En One Piece aparece como una enorme serpiente cuyo cabello son 8 cabeza amenazantes contra las que Luffy tendrá que luchar. Una mezcla de la leyenda japonesa con la leyenda de Medusa.

    También está presente en Naruto. Orochimaru es capaz de invocar técnicas poderosas que están relacionadas con serpientes. Una de estas técnicas consiste en invocar una criatura de 8 cabezas llamada Yamata no Orochi.

    Orochimaru | Wiki | • Internado Paranormal • Amino

    Digimon es el anime de las criaturas mitológicas por excelencia. Como tal tiene un digimon llamado Orochimon, que no es otra cosa que el propio Yamata no Orochi en versión digital.

    Blue seed, es otro anime en el que aparece este malvado dragón. En realidad este anime es diferente ya que se basa en la propia leyenda del dragón. Por lo que no estamos ante una adaptación más, sino a la verdadera historia sobre este mítico dragón de la cultura japonesa.

    Yamata no Orichi y el manga

    Kyoryu Senki es un manga creado por Shingo Honda, conocido por sus mangas de terror. El pasado 31 de julio de 2019, se empezó a publicar en la revista Kodansha. El 15 de enero de 2020 se publicó el último capítulo del mismo. La obra consta de tres tomos. La historia gira alrededor de Yamata no Orichi. Un grupo de jóvenes tiene que enfrentarse a él, después de que haya vuelto a la vida en la actualidad.

    Anime Yamata no Orochi
    Anime Yamata no Orichi

    Riendo bajo las nubes, es el tomo principal de esta serie que va sobre la vida de los hermanos Kumo. Justo en este tomo nos cuenta la historia de los tres hermanos con referencias muy importantes a este dragón mitológico.

    Orichi en video juegos

    Son muchísimos los video juegos que han querido que Yamata no Orichi aparezca en sus creaciones. El hecho de que este mítico dragón tenga tanta importancia para la cultura japonesa es una apuesta segura a la hora de generar ventas. Así que de una forma u otra, muchos creadores lo han incluido como parte de la historia o bien como un boss al que hay que derrotar.

    Como ejemplo, en Dragon Quest III aparece un dragón de 8 cabezas llamado Orichi al que hay que derrotar. En Final Fantasy I aparecen varios monstruos con el nombre del dragón y su mismo aspecto. Es un personaje recurrente en la saga de videojuegos RPG Shin Megami Tensei. En el videojuego Golden Sun II: La Edad Perdida, el Avimander es un jefe basado en Yamata-no-Orochi.


    Como habreís visto, la importancia de Yamata no Orichi para la cultura japonesa es inmensa, y ello ha contribuido a expandir por todo el mundo su leyenda.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *